VARIAS – NOTAS DE PRENSA – RIO CHILLAR – PANTANO VIÑUELA
NOTA DE PRENSA
LA ASOCIACION DE EMPRESARIOS DE NERJA SE REITERA EN SU PREOCUPACION POR EL DESTINO DEL AGUA DE LOS ACUIFEROS DEL RIO CHILLAR
Nerja, 24-04-18
La Asociación de Empresarios de Nerja (AEN) viene mostrando su preocupación desde hace semanas por las noticias aparecidas en prensa y redes sociales, en relación con el pretendido trasvase de agua desde los acuíferos subterráneos del Rio Chillar de Nerja al Embalse de La Viñuela.
Fundamentan los empresarios nerjeños su preocupación en la inexistencia de un estudio de Impacto medioambiental que cuantifique no solo el volumen total del agua existente en dichos acuíferos, sino que además, determine en que modo van a afectar al medio natural unas extracciones que son forzadas, y no de aguas sobrantes, como algunos dirigentes provinciales de distintas entidades y colectivos han venido manifestando en algunos medios de comunicación. Además, preocupa la inexistencia de un estudio fiable que avale y garantice el abastecimiento humano presente y futuro de la localidad del Balcón de Europa, uno de los destinos turísticos estrella de la Costa del Sol. Esta incertidumbre se ha visto acrecentada durante los últimos días por la premura con la que se están ejecutando las obras de un 3º pozo, denominado “Chillar 3”, en un momento en el que tras las lluvias de los últimos meses, no parece existir un riesgo real de sequía que lo justifique.
No debemos olvidar que las obras de infraestructura que se están realizando en estos momentos tienen como objetivo garantizar el suministro humano y sólo en caso de emergencia, entendiéndose como tal lo que en su momento pudiera regular un decreto de sequía. Por ello, las declaraciones realizadas en distintos medios de comunicación por parte de colectivos dedicados al cultivo de subtropicales y de viveros en la Axarquía, en el sentido de que contaban con el agua de los acuíferos del Chillar para, no sólo garantizar el riego de las plantaciones existentes sino para además, poder aumentar el número de Hectáreas en explotación, ha venido a confirmar a los nerjeños que existen motivos más que fundamentados para poner el tema “en cuarentena”, por el destino final que se pudiera dar a estos recursos hídricos.
Tampoco se ha de olvidar que sin riesgo de sequía, la extracción de agua proveniente de acuíferos de forma continuada y sin limite en el tiempo tendría la consideración de sobreexplotación de los mismos, incumpliendo así claramente la normativa que protege estos recursos naturales. Sorprende a empresarios y vecinos de Nerja que se permita que el Chillar y otros ríos de la comarca viertan al mar millones de metros cúbicos de agua de lluvia cada año y que sin embargo, se pudiera estar pretendiendo en este momento, en contra de lo que se dice oficialmente, dar un uso inapropiado a acuíferos que solo deberían ser explotados en casos de necesidad inminente o bajo un decreto de sequía.
Las contradicciones existentes en las últimas declaraciones de algunos politicos y representantes de entes supramunicipales, que por un lado recalcan que solo se trasvasará agua desde los acuíferos de Nerja cuando la emergencia así lo requiera, y que por otro, llaman al empresariado nerjeño a la calma apelando a su supuesto desconocimiento del tema, no hacen mas que avivar una llama que desde hace semanas vive prendida entre la población de Nerja, que ve en su colectivo empresarial, el segundo de la provincia, a un firme defensor de los intereses nerjeños por encima de colores, siglas o afiliaciones políticas.
“Los nerjeños somos por naturaleza solidarios y personas dinámicas y con mentalidad abierta, comprendemos que el agua es un recurso público y que su uso debe basarse en el concepto de la distribución raciona y solidaria pero también en su protección por tratarse de un bien cada vez más escaso. Simplemente, estamos reclamando que una autoridad en el tema del agua nos garantice con los correspondientes estudios técnicos que así lo avalen, que nuestras reservas hídricas subterráneas no se van a ver esquilmadas por una sobreexplotacion y que el uso que se va a dar al agua va a ser el adecuado, es decir, en casos de urgencia, y no para desvestir a un santo para vestir a otro”, han declarado fuentes de la propia Asociación de empresarios nerjeña.
NOTA DE PRENSA
21-03-18
PREOCUPACION DE LA ASOCIACION DE EMPRESARIOS DE NERJA ANTE LA FALTA DE INFORMACION ACERCA DE LAS CONDICIONES QUE REGULARAN EL INMINENTE TRASVASE DE AGUAS DEL RIO CHILLAR AL PANTANO DE LA VIÑUELA.
La Asociación de Empresarios de Nerja (AEN) manifiesta su profunda preocupación ante las noticias aparecidas durante los últimos días en los distintos medios de comunicación, donde se confirma de forma oficial la terminación de las obras e infraestructuras necesarias para poder realizar el trasvase de aguas desde el Río Chíllar al pantano de La Viñuela.
La Asociación de empresarios de Nerja (AEN) desea hacer constar su sorpresa mediante el presente comunicado, ante la total y absoluta falta de información que existe al respecto, teniendo en cuenta la importancia del agua como recurso básico para la vida y el futuro de nuestro municipio.
Entendemos que ante un tema de este calado, la ciudadanía de Nerja en su conjunto, debería conocer al detalle las condiciones y extremos en los que se pretende realizar dicho trasvase.
Por ello, la Asociación de Empresarios de Nerja (AEN) abrirá durante los próximos días una ronda de contactos con los distintos Agentes Sociales y representantes de todas las formaciones políticas con representación en el Ayuntamiento de Nerja, al objeto de conocer de primera mano las condiciones en las que se pretende realizar el citado de trasvase.
NERJA CENTRO – CENTRO COMERCIAL ABIERTO DE NERJA
Plaza de las Cofradías, 2 29780 Nerja (Málaga) Tel. 622 44 31 93
Oficina Comercial y Turística C/. Carmen, 1 Tel. 951 25 87 54E-mail: nc@nerja-centro.com – aen@aenerja.org